Puede que no lleguemos a comprenderlo, pero hay tantos tipos diferentes de hongos ahí fuera. El reino de los hongos es enorme. Hay hongos venenosas, psicodélicas, comestibles y medicinales. Los hongos medicinales son setas comestibles clasificadas como "alimentos" por la normativa de la UE.
A medida que vamos conociendo el poder de las setas y que la ciencia respalda cada vez más pruebas sobre este fascinante reino, también siento una fuerte atracción por aclarar los conceptos erróneos que tiene la gente a la hora de entender la diferencia entre determinadas setas.
Me llamo Sharon Fernie y soy la fundadora de Herbal Cacao, que ofrece al mundo mezclas de cacao ceremonial medicinal de alta calidad. Nuestra misión es apoyar a nuestra comunidad en su viaje de autodescubrimiento y descubrimiento espiritual. Siento una profunda pasión por el bienestar holístico y las tradiciones ancestrales.
A través de Herbal Cacao, mi objetivo es dar a conocer los profundos beneficios del cacao ceremonial y otras hierbas y hongos medicinales. Me esfuerzo por crear un espacio en el que las personas puedan conectar consigo mismas y con los demás a un nivel más profundo, para ser el amor, compartir el amor y difundir el amor.
Los hongos medicinales, u "hongos funcionales", no son psicoactivos y están repletos de compuestos bioactivos que favorecen la inmunidad, la salud cognitiva, la energía y la digestión. Son ampliamente reconocidos en la medicina oriental y ahora están ganando atención en Occidente.
Acompáñame aquí en el "Diario Herbal Cacao" mientras exploramos el fascinante mundo de nuestros ingredientes medicinales activos, los rituales del cacao, las prácticas curativas ancestrales y las técnicas modernas de bienestar.
Tanto si eres un practicante experimentado como si acabas de iniciar tu viaje, esta entrada del blog del "Diario Herbal Cacao" es tu invitación a profundizar en el conocimiento de esta planta sagrada y su profundo impacto en la mente, el cuerpo y el espíritu.
Emprendamos juntos este viaje, cultivando una comunidad arraigada en el amor, la curación y la exploración espiritual.
Diferencias entre las setas medicinales y las setas psicodélicas
En el vasto reino de los hongos, las setas se presentan en diversas formas, cada una con propiedades únicas que van desde las medicinales hasta las que alteran la mente. Entre ellas, destacan dos categorías: las setas medicinales, a menudo denominadas "setas funcionales", y las setas psicodélicas, comúnmente conocidas como "setas mágicas" o "shrooms". Analicemos en qué se diferencian y cómo contribuyen cada una de ellas a nuestra comprensión de la farmacopea de la naturaleza.
HONGOS MEDICINALES:
Los betaglucanos presentes en los hongos medicinales mejoran la función inmunológica, mientras que los triterpenoides tienen propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, favoreciendo la salud del cerebro y del hígado.
¿Qué definen las setas medicinales?
Los hongos medicinales se distinguen por su rico contenido en compuestos beneficiosos para la salud, cuyas propiedades terapéuticas han sido ampliamente estudiadas. A diferencia de sus homólogos psicodélicos, estos hongos no son psicoactivos y están ampliamente aceptados como alimentos que refuerzan el sistema inmunitario.
Puede que le sorprenda encontrar algunas de ellas en su supermercado local, como las setas shiitake, ostra, maitake y melena de león, cada una con su propio perfil único de beneficios.
Los beneficios de las setas medicinales para la salud
Apoyo al sistema inmunitario: Uno de los principales beneficios de los hongos medicinales reside en su capacidad para modular el sistema inmunitario. Contienen compuestos bioactivos como los betaglucanos, polisacáridos conocidos por sus efectos inmunoestimulantes. Estos compuestos activan los macrófagos y las células asesinas naturales, actores clave en la defensa de nuestro organismo contra infecciones y enfermedades.
Gestión del estrés y salud cognitiva: Además del apoyo inmunitario, los hongos medicinales contribuyen a la gestión del estrés y a la salud cognitiva. Compuestos como los triterpenoides, abundantes en hongos como el Reishi y el Chaga, tienen propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, que favorecen la función cerebral y la salud nerviosa.
Apoyo energético y digestivo: Muchos hongos medicinales son apreciados por sus propiedades energéticas y digestivas. Tanto si se consumen en platos culinarios como en forma de extractos, estos hongos facilitan la digestión, mejoran la absorción de nutrientes y favorecen la vitalidad general.
Si bien los hongos culinarios como el shiitake son deliciosos enteros, los hongos medicinales a menudo se consumen como extractos para obtener beneficios para la salud más concentrados y biodisponibles, hasta 8 a 10 veces más potentes que los hongos crudos.
Compuestos bioactivos clave
Beta-Glucanos: Entre los compuestos más estudiados de los hongos medicinales, los betaglucanos son polisacáridos que mejoran la función inmunitaria fomentando la producción de citocinas y activando las células inmunitarias. Este efecto inmunomodulador los hace valiosos tanto para el apoyo inmunitario como para el tratamiento de trastornos autoinmunitarios.
Triterpenoides: Los triterpenoides, presentes en plantas superiores y hongos, ofrecen una amplia gama de actividades biológicas, como efectos antioxidantes, anticancerígenos y antiinflamatorios. Estos compuestos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la función hepática, la reducción de los niveles de lípidos y la cicatrización de heridas.
Extractos frente a setas enteras
Mientras que algunos hongos medicinales, como el shiitake, son delicias culinarias fácilmente disponibles en forma entera, otros se consumen mejor como extractos para maximizar sus beneficios para la salud. Los extractos concentran los compuestos bioactivos, haciéndolos más potentes y biodisponibles que las formas en polvo.
De este modo se obtiene una dosis más alta de compuestos beneficiosos para la salud en cada porción, hasta 8-10 veces más concentrada que la seta cruda.
El poder de las setas medicinales
Los hongos medicinales ofrecen un enfoque natural y holístico del bienestar, ya sea para reforzar el sistema inmunitario, mejorar la función cognitiva o simplemente promover la vitalidad general. Integrar estos hongos funcionales en tu rutina diaria, ya sea a través de creaciones culinarias o extractos especializados, puede ayudar a desbloquear todo su potencial para apoyar tus objetivos de salud.
¿Qué definen las setas psicodélicas?
Las setas psicodélicas contienen psilocibina, un compuesto psicoactivo natural que se encuentra en más de 180 especies de setas de todo el mundo. Cuando se ingiere, la psilocibina se convierte en psilocina en el organismo, que atraviesa la barrera hematoencefálica y se une a los receptores de serotonina. Esta interacción puede inducir experiencias sensoriales vívidas, percepciones alteradas de la realidad y profundos cambios de conciencia.
Importancia espiritual y cultural
A lo largo de la historia, los hongos psicodélicos han sido venerados como herramientas sagradas con fines espirituales y medicinales. Las tribus antiguas, como los aztecas, que las llamaban Teonanacatl, que significa "carne de Dios", utilizaban estas setas en rituales para conectar con reinos divinos y explorar estados alterados de conciencia. Esta profunda conexión cultural subraya su gran importancia en las prácticas espirituales de todo el mundo.
Consideraciones jurídicas y médicas
A pesar de su larga historia de uso espiritual, los hongos psicodélicos siguen siendo ilegales en muchos países y están clasificados como sustancias de la Lista 1 debido a su potencial de abuso y a la falta de un uso médico reconocido en las convenciones internacionales.
Sin embargo, las nuevas investigaciones están arrojando nueva luz sobre su potencial terapéutico, en particular para el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad. Algunos investigadores sostienen que los hongos psicodélicos también deberían considerarse hongos medicinales por sus beneficios terapéuticos.
Los hongos psicodélicos, que contienen psilocibina, inducen estados alterados de conciencia y se han utilizado en prácticas espirituales durante miles de años, aunque su estatus legal sigue siendo complicado.